La Toscana.online :: Las Mejores Pizzas de Valencia :: Nuestra Ciudad

Nuestra ciudad valencia

Algunas imagenes DE ALGUNOS SITIOS HISTORICOS DE NUESTRA QUERIDA CIUDAD

IR A PAGINA PRINCIPAL AQUI

El Estado Carabobo cuenta con 4.650 Km2.

Con una poblacion de aproximadamente 2.300.000 habitantes, se encuentra ubicada aproxima-damente a 165 Km al oeste de Caracas, en la region central de Venezuela limitando por el Norte: -Con el Mar Caribe, Sur: -Con los estados Guarico y Cojedes, por el Este: -Con el estado Aragua y por el Oeste: -Con el estado Yaracuy.

Con una actividad economica industrial muy desarrollada, especialmente en lo que se refiere al ensamblaje de vehiculos, la industria metalmecanica, quimica y petroquimica, de combustibles, asfalto, gas licuado, ceramicas; y la manufactura de papel, bebidas alcoholicas y gaseosas, alimentos en general, medicamentos y fertilizantes.

Alberga la petroquimica de Moron y la refineria El Palito, de gran importancia en nuestro pais.
En el estado Carabobo existen yacimientos minerales no metalicos como arcilla, grava, arenas y calizas.
Ademas, tiene un potencial turistico inmenso gracias a sus bellezas naturales, hermosas playas, interesantes lugares historicos, manifestaciones culturales y rica gastronomia. Valencia se ubica en uno de los estados mas industrializados de Venezuela, y por esta razon Valencia es considerada y conocida como la ciudad industrial de Venezuela Como toda gran ciudad cuenta con universidades, centros culturales, comerciales y de salud, museos y con una actividad economica importante.

Tiene en su geografia unos paisajes de ensueno, algunos de los cuales se pueden admirar en sus parques nacionales. Es una ciudad calma, y con un clima muy agradable (entre 20 y 26 grados centigrados durante todo el ano), su gente es hospitalaria estando siempre dispuesta a recibir a los visitantes como si fueran de la familia. En estas tierras se produce maiz, naranja, cambur, papa, yuca, name, caraota, cacao, tabaco, algodon y cana de azucar.

La ganaderia bovina, porcina y avicola es tambion muy importante. Nuestra ciudad fue marco protagonico de la Independencia de Venezuela con la BATALLA DE CARABOBO el 24 de Junio de 1821, de donde surgio la Republica libre y soberana.

Ciudad de tradiciones, en la que resalta La Bendicion del Mar, en la que el domingo de resurreccion, para culminar la celebracion de la Semana Santa, en Puerto Cabello se lleva a cabo la bendicion del mar. Un millon de personas se reunen a participar en una misa, que acaba con la bendicion que va acompanada de cohetes, fuegos artificiales y las cornetas de todas las embarcaciones presentes, asi como ofrecer flores al mar. Esta hermosa ciudad, no siempre tubo este nombre.
En un principio se llamo:
- NUEVA VALENCIA DEL REY, luego NUESTRA SRA. DE LA ANUNCIACION DE LA NUEVA VALENCIA DEL REY y posteriormente NUESTRA SENORA DEL SOCORRO DE LA NUEVA VALENCIA DEL REY. La fecha exacta de su fundacion se desconoce por no haber registros que sustenten dicha informacion.

Se dice que la primera ciudad fundada en el lugar, fue NUESTRA SENORA DE LA CONCEPCion DE BORBURATA por Juan de Villegas el 25 de Febrero de 1548.
Algunos historiadores atribuyen la fundacion de Valencia al Capitan Vicente diaz en 1553, y otros al Capitan Alonso Arias de Villasinda entre 1553 y 1557 ya que era Gobernador y Capitan general de Venezuela durante ese periodo.

Pero finalmente los historiadores llegaron a un consenso y toman el 25 de Marzo de 1555 como la fecha de fundacion de Valencia con su principal protagonista ALONSO DIAZ MORENO.

Fue en tres ocasiones Capital de la Nacion; en 1812 se concentran los poderes publicos en el Estado, en 1830 al disolverse la Gran Colombia (se aprueba la I Constitucion) y en 1858 al triunfo de la Revolucion de Marzo con el derrocamiento de los Hermanos Monagas (aprobacion de la II Constitucion).

En la actualidad este creciente Estado cuenta con un gran potencial educativo, centros culturales, turisticos, gente agradable, amena, con condiciones de vida envidiable, que atraen a foraneos y propios a visitarlo o mismo a adoptarlo como su lugar de residencia permanente.
Algunos sitios de interes que pueden visitar para conocer mas a fondo la apasionante historia del estado son:

VERMUSEO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGIA

VER CASA ALEJO ZULUAGA

VER CALLE LOS LANCEROS

VER PALACIO DE LOS ITURRIZA

VER ATENEO DE VALENCIA

VER TEATRO MUNICIPAL

LUGARES HISTORICOS:

VER CAMPO DE CARABOBO

VER CASA DE LA ESTRELLA

VER CASA PAEZ

VER CASA DE LOS CELIS

VER CATEDRAL DE VALENCIA

VER FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO

VER CAPITOLIO

VER PLAZA BOLIVAR

VER NAGUANAGUA

SITIOS DE RECREACION:

Parque Nacional San Esteban
Aquarium de Valencia
Parque Negra Hipolita, Hoy Fernando Penalver
Parque Henry Pittier.

ZONAS ALEDANAS A VALENCIA:

BORBURATA - Esta poblacion de gente amable y calida fue fundada en 1548.
El lugar cuenta con un clima muy agradable, con unos paisajes de ensueno y con un rio que es uno de sus principales atractivos.
Su iglesia, guarda la imagen del Cristo de la Salud de Borburata, de quien se dice o cree, ha concedido muchos milagros.
A Borburata se le conoce por sus fiestas de San Juan, que se celebran a ritmo de tambores el 24 de junio.

Existe un grupo de habitantes, conocidos como los Sanjuaneros, quienes son los organizadores de todo el festejo. A las 5 de la manana del 23 se inicia el festejo con un Ave Maria acompanado de tambores - despues a las 8:00 de la manana buscan la imagen del santo en la iglesia, y a continuacion se realiza una procesion por todo el pueblo con banderas y masica.
A esta celebracion se le une la de San pedro el 29 del mismo mes, cuando repican las campanas.

GUACARA - Algunos la llaman la ciudad arqueologica de Venezuela, pues en la zona de Vigirima se encuentran los mas ricos yacimientos arqueologicos del pais. Alli se pueden admirar monumentos megaliticos y petroglifos, representaciones de la cultura indigena.
Se ubica al oeste del estado, en unas tierras fertiles donde se cultiva cacao, algodon, bananas, anil y maiz. Es un lugar en donde lo urbano y lo rural se mezclan como en pocos lugares de la nacion, y con una cercania a Valencia y a la autopista que lleva a Caracas que la convierte en un importante punto de la geografia carabobena.



PUERTO CABELLO- La ciudad de Puerto Cabello tiene una poblacion aproximada de 203.633 habitantes con una superficie de 729 kilometros Por el Sur limita con los Municipios Naguanagua, San Diego y Guacara. Por el Oeste limita con el Municipio Juan Jose Mora, desde el nacimiento del rio Sanchon hasta que desemboca en Mar Caribe. Puerto Cabello, esta ubicada en el extremo norte del estado Carabobo (Golfo Triste).
metros cuadrados, que equivale al 6.27% del territorio de Carabobo. Puerto Cabello limita al Norte con el Mar Caribe, desde Boca del rio hasta la Punta de Cambiadores, lindero con el estado Aragua.
Por el Este con el estado Aragua debido a linea fronteriza que posee con el estado Carabobo, desde la Punta de Cambiadores a la orilla del mar Caribe por la fila de Reinoso hasta llegar al pico Jengibre.

Por el Sur limita con los Municipios Naguanagua, San Diego y Guacara. Por el Oeste limita con el Municipio Juan Jose Mora, desde el nacimiento del rio Sanchon hasta que desemboca en Mar Caribe. Puerto Cabello, esta ubicada en el extremo norte del estado Carabobo (Golfo Triste).
Su nombre se debe a que la tranquilidad de sus aguas permitiria amarrar un barco con un cabello. Los espanoles al observar las condiciones naturales de este lugar, lo escogieron para desarrollar el puerto y el poblado que lo acompana. Segun la mayoria de los historiadores, es el primer puerto construido en el pais. Su fundacion fue aproximadamente a mediados del siglo XVI y la mayor contribucion a su evolucion la hizo un grupo de vascos de la Compania Guipuzcoana, quienes en 1730 iniciaron la construccion del puerto.

Puerto Cabello comenzo a crecer con la llegada de la Compania Guipuzcoana, que en manos de su primer director, Pedro Joseph de Olavarriga, quien se dice fundador de la poblacion, y del Ingeniero Militar Juan Amador Courten, le dio a este importante puerto el empuje necesario para su desarrollo.
Hoy en dia es el principal puerto de Venezuela y uno de los mas grandes de la cuenca del Caribe. La importancia estrategica que la Compania Guipuzcoana dio a la ciudad, obligo a hacer de Puerto Cabello una fortaleza, razon por la cual crecio siempre dentro de murallas y rodeada de fortificaciones militares, que protegian al puerto y a sus pobladores de los ataques de los corsarios que surcaban el Mar Caribe en busca de botines. Puerto Cabello fue el ultimo reducto de espanoles en Venezuela, cuando el 10 de noviembre de 1823, fue arriada la bandera espanola en el Castillo San Felipe. El actual Puerto Cabello ofrece una zona colonial totalmente restaurada, en donde se puede observar como era la vida en tiempos pasados.

El casco historico de esta ciudad se extiende desde la Plaza Bolivar hasta la Casa Guipuzcoana, a lo largo de todo el malecon, desde donde se puede disfrutar de una hermosa vista de la bahia del puerto. Desde julio de 1946, en esta ciudad se encuentra la sede de la Base Naval Agustin Armario.
De igual manera, desde 1960, esta la sede del Comando de la Escuadra, razon por la cual este puerto se ha convertido en una de las Bases Navales de la Marina de Guerra mas importantes de Venezuela. Es el segundo puerto de mayor valor economico del pais debido a su gran actividad de importacion de materias primas para el sector industrial venezolano, que normalmente se trasladan hacia Valencia, la capital del estado Carabobo y otras regiones del pais. El Palito esta a la entrada de Puerto Cabello, una de las refinerias de petroleo mas importantes del pais y tambion posee una relevancia en el area comercial y turistica, pero su actividad por tradicion ha sido la portuaria.


NAGUANAGUA - Zona que hoy en dia ya esta totalmente integrada a la ciudad, pero antiguamente estaba a 4 km del centro.
El nombre deriva de la palabra indigena INAGOANAGOA que quiere decir Abundancia de Agua, y tambion corresponde al nombre del cacique que controlaba la parte norte de este valle.
Tambion esta el jardin botanico, que vale la pena conocer. Para subir al hermoso cerro, un tesoro natural de gran belleza desde el cual se pueden admirar hermosos paisajes carabobenos.

Para llegar se debe tomar la carretera que lleva a Puerto Cabello. Tambion por naguanagua se va por la carretera vieja hacia otra atraccion como son las aguas termales de Trincheras, reconocidas internacionalmente por las virtudes de sus aguas sulfuradas y lodos que salen calientes de las montanas.
Hay hotel y personal capacitado en la ayuda de quien lo necesita por salud o tranquilidad


SAN DIEGO -
Se encuentra ubicado al noreste de Valencia en unas tierras muy fertiles, ideales para la agricultura.
Uno de sus productos mas conocidos a nivel nacional, son las naranjas. En los ultimos anos ha venido mucha gente a vivir, huyendo de la capital carabobena, que buscan una zona tranquila para descansar de los avatares de la gran ciudad.

Cuenta con muchos atractivos turisticos entre los que se destacan los petroglifos y megalitos del sector - la Cumaca y La Josefina, respectivamente. Ademas, tiene importantes tesoros naturales como los pozos El Humo, La Encantada y el Castano, del rio San Diego, donde existen una gran variedad de peces.

Otro lugar interesante es el Centro de Piscicultura La Cumaca, 2000 hectareas destinadas a la pesca deportiva. La gente va, pesca y paga por Kg. lo pescado. Alla cultivan talapia, cachama, sampedro y pavon. Igualmente, posee 28 hermosas lagunas artificiales, nueve de las cuales tienen peces.
Los visitantes pueden pasear a caballo, y disfrutar de los ricos platillos del restaurante, o sentarse a comer en medio de la naturaleza la comida que han traido de casa.

El Parque Infantil San Dieguito es un sitio en el que los mas pequenos podran divertirse. Se trata de un sitio moderno, pero construido conservando el aspecto colonial propio del casco historico en el cual se halla asentado.
El Parque de Atracciones Big Low Center, y los centros comerciales Fin de Siglo, La Toma, y La Cumaca, son otros lugares que se pueden conocer en San Diego.

El color purpura es la simbolizacion de la sangre que derramaron nuestros libertadores en el campo de la Batalla de Carabobo en el hecho cumbre que sello nuestra emancipacion.
Honor y gloria a quienes dieron todo por libertar a Venezuela y el fondo purpura de la bandera propuesta para Carabobo perenniza a nuestra gesta libertaria.
La franja azul que cruza todo el fondo purpurino en sentido horizontal, representa la importancia de Carabobo como estado con acceso al mar.
El mar significa para Carabobo su universalidad.
El sol brillante justificado a la derecha de la bandera viene a representar la luz que vence las sombras.
En Carabobo fue vencido el oprobio y en su lugar surgio resplandeciente el sol: astro mayor que ilumina los pasos hacia su integral desarrollo a todos los carabobenos.
Dentro de la luz que representa el sol, se yergue el mas grande y notable monumento de Carabobo, para conmemorar la gesta magna con que consolida la nacionalidad.
El Arco de Carabobo es indivisible de la esencia del carabobeno y por ello se justifica plena y completamente su representacion en su bandera.
La linea verde representa la inmensa capacidad de produccion agricola y pecuaria del Estado Carabobo.El verde simboliza tambion la enorme potencialidad ecologica de Carabobo caracterizada en sus valles occidentales, sus campinas y montanas.

Descargue Himno de Carabobo

Letra: Don Santiago Gonzalez Guinan
musica: Don Salvador Diaz Pena.

CORO


I
Renombre son tus paginas,
segura prez tu brazo,
cadenas tu regazo,
magnifica region
no esclava de la purpura
radiando hermosa y libre,
del pecho, salga y vibre.
autonoma tu voz

II
Absorta entre relampagos,
miro mitad de globo,
del trueno, Carabobo
nacer la libertad,
alli la sien olimpica,
del lauro coronada,
alli la patria alzada
sobre el heroico altar.

III
De aquella raza indomita
que dio los lidiadores,
egregios redentores.
oh, tierra! es tu valor;
regalo de la prodiga,
gentil naturaleza,
tu cielo, tu riqueza,
tus gracias y tu sol.

IV
Te presta el ardor belico,
aliento, poderosos;
la ciencia, su reposo;
la fama su sitial;
y el laborioso masculo
nutrido en la fatiga,
las mieses de la espiga
reporta tu heredad.

V
Libertadora colera
potente armo su diestra
de la inmortal palestra
tu tienes el laurel!
inerme bajo el labaro
de austero patriotismo,
en luchas del civismo,
tu espada dea la ley.

VI
No mas el hierro barbaro
de la civil contienda,
ni la expiadora ofrenda
de sangre fraternal;
cuanto tu noble espiritu
anhele, active o ame,
a consagrar te llame
el culto de la paz.

Algunas Fotos


Si aun no ha comido en La Toscana . . .                  

Solamente conoce la mitad del sabor !

Le Esperamos Siempre

. . . . . . . . . . Bienvenido al Portal de la pizzeria la Toscana . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aqui encontras las mejores pizzas de Valencia, y tu bien lo sabes . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tambien puedes encontrar aqui especialidades de nuestra cocina, pero solo a la hora de almuerzo... HUMM Y QUE RICAS SON . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tienes a tu disposicion, los telefonos de muchisimas lineas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ayuda a tus amistades, recomendando este Portal... tambien para ellos sera util . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sabes que aqui tenemos a tu disposicion los telefonos de emergencia y muchos otros que puedes necesitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . Igualmente, los telefonos de muchisimas farmacias . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ah... y que dices de nuestras pizzas? No te provoca una? Ven! Queda alli mismo en la av Bolivar - Guaparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...Aun no nos conoces? Seguro encontraras aqui la pizza que te hace vibrar, que esperas para venir? . . . . . . . . . . . . . . . . . . En este Portal tienes una gran cantidad de información, capaz de ayudarte en lo que necesites . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tienes a tu disposicion los datos de la mayoria de los hoteles de la ciudad, para tu comodidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tienes aqui los datos de hospitales y clinicas... Nunca se sabe cuando podran ser necesarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quieres saber como estara el tiempo hoy? manana? - Bueno, entra y revisalo; ASI DE FACIL! . . . . . . . . . . . . . . . . . . En nuestro Portal, encontras lo que buscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si te parece que este site deberia hacer referencia a algo mas en particular, alli en el formulario de Contacto, y expresate! . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...Tomamos en cuenta todas las sugerencias, y las estudiaremos, para su posible cumplimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sabias que unas pocas palabritas tuyas en nuestro formulario de Contacto para nosotros son el termómetro de nuestro site? . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tu visita aqui, es nuestra razon de hacer lo que hacemos - GRACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lo mejor en pizzas esta aqui, y nuestra cocina es excelente. Un buen Pabellon Criollo? tambien lo tenemos, entre otros ricos platos . . . . . . . . . . . . . . . . . . H A S V I S T O Q U E A Q U I L O T I E N E S T O D O ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CLARO, ESTAS EN EL PORTAL DE LA TOSCANA, E L U N I C O Q U E T E C O N S I E N T E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Te esperamos como siempre en la Plaza Montes de Oca, aqui en Guaparo. LA TOSCANA COMO SABES, LAS PIZZAS DE LA TOSCANA SON LA TRADICION EN VALENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . SI NO HAS COMIDO EN LA TOSCANA... APENAS CONOCES LA MITAD DEL SABOR . . . . . . . . .